Estas vacaciones estuve en Salamanca, una ciudad de vítores, ambiente universitario y mucha historia. Pero, ¿sabías que Ibn Mardanis, el conocido Rey Lobo de Murcia, guarda una conexión inesperada con ella? Esta conexión une dos territorios que parecen muy lejanos, mostrando hasta dónde llegaba la «influencia» de este singular personaje del siglo XII.
Salamanca y su universidad
La Universidad de Salamanca es la más antigua de España aún en funcionamiento. Durante siglos ha sido semillero de sabios, poetas y, también, de algún que otro estudiante nocturno 🍷📚. Entre sus aulas se recuerda a Fray Luis de León, Unamuno y al mismísimo Alfonso X el Sabio. Pero la relación con Murcia no viene por ahí.
Miniatura del siglo XV de un manuscrito de las Crónicas de Jean Froissart
El Papa Luna y el Cisma de occidente
Salamanca guarda un cariño especial a Benedicto XIII, el Papa Luna, uno de sus grandes mecenas. Personaje clave del Cisma de Occidente, vivió aquellos años convulsos en que hasta tres Papas reclamaban ser el legítimo.
El conflicto se resolvió en el Concilio de Constanza (1414-1418)… al menos en parte. Porque el Papa Luna se negó a renunciar y se refugió en un castillo. ¿Dónde? En Peñíscola.
De Peñíscola a Murcia
Mucho antes de que el Papa Luna se atrincherara allí, Peñíscola ya había visto nacer a otro personaje de peso: Ibn Mardanis, el Rey Lobo 🐺.
Constructor de fortalezas, palacios y acequias que todavía marcan el paisaje de Murcia, tuvo además un rasgo muy “universitario”: según las crónicas, celebraba fiestas los lunes y jueves. Sin duda, un precursor de las juergas estudiantiles 😉🎉📖.
Murcia Connection
Así que ya lo ves: Salamanca y Murcia están unidas por caminos insospechados que pasan por Peñíscola, un Papa díscolo y un emir fiestero.
¿Conoces otras conexiones sorprendentes entre ciudades? Cuéntamelo, me encantará leerlas.
Mardanis y el Papa Luna sentados brindando con una copa