
El Alcázar de ibn Sad
El Alcázar de ibn Sad
El Alcázar de ibn Saad es una experiencia cultural que convierte la visita al Palacio de Ibn Mardanís, conocido como El Castillejo, en un viaje al siglo XII. Concebida en el marco de la Noche de los Museos 2025, esta propuesta sustituye la visita guiada convencional por una teatralización interactiva, en la que los propios protagonistas de la época toman la palabra para contar la historia de la fortaleza y de su célebre señor, el Rey Lobo.
¿En qué consiste la experiencia?
Los visitantes recorren el palacio siguiendo un circuito con varias paradas, cada una a cargo de un personaje histórico. Arqueólogos, militares, pintores, alarifes, músicos, poetas y el mismísimo emir reciben al público y combinan rigor histórico con teatralización. De este modo, los asistentes no solo escuchan la historia: la viven.
Cada parada tiene una duración aproximada de 7 minutos, lo que permite que el recorrido completo sea dinámico, accesible y entretenido para todos los públicos. Los grupos se van formando de manera continua a lo largo de la tarde-noche, sin necesidad de inscripción previa, lo que facilita la participación espontánea.

Mecánica de la visita
La actividad una vez comenzaba, tiene pases continuos hasta la finalización. Los grupos se van conformado conforme llegan, esperando una vez ha comenzado el primer grupo, a que termine este para poder empezar. Es una mecánica muy dinámica, no requiere inscripción, ni llegar a una hora concreta. Los grupos se conforman en la primera parada y comienzan cuando el grupo previo ha continuado a la siguiente parada.
En la primera edición realizada en el Palacio de ibn Mardanis, fueron siete paradas teatralizadas, cada una con un personaje histórico:
- La arqueóloga – Contexto histórico e introducción.
- El militar – El control de acceso y la amenaza almohade.
- El pintor – El arte palaciego y la representación del paraíso.
- El alarife – La construcción con tapial, demostración incluida.
- El músico – La música y las fiestas del palacio.
- La poetisa – La vida en la almunia real.
- El emir – Recepción final en la estancia restaurada del castillo.
La estructura es flexible: los personajes y localizaciones pueden variar, manteniendo la misma dinámica.
Objetivos y beneficios
- Difundir el patrimonio histórico de Monteagudo y la figura de Ibn Mardanís de manera dinámica y atractiva.
- Crear una experiencia memorable, accesible a todos los públicos y especialmente pensada para familias.
- Favorecer la conexión emocional de los visitantes con su historia local, vinculando pasado y presente.
- Promover la conservación y puesta en valor del patrimonio restaurado, mostrando su relevancia cultural.
Una visita que cobra vida
Cuando cae la noche, las murallas del Castillejo despiertan. Los visitantes son guiados por quienes lo habitaron: constructores que levantaron sus torres, artistas que cubrieron sus muros de color y poetas que cantaron la gloria del emir. El recorrido culmina en la recepción del propio Rey Lobo, que aguarda en su estancia restaurada para cerrar una experiencia única, donde historia, arte y emoción se entrelazan.
Estreno:
Mayo 2025
Categoría:
Visita teatralizada
Destinatarios:
Todos los públicos, familiar





