Ruta teatralizada

Noche Andalusí

Una experiencia teatralizada al atardecer

La Noche andalusí es una experiencia de divulgación histórica en formato de ruta teatralizada nocturna que transcurre por el parque arqueológico de Monteagudo, bajo la mirada del Castillo y el Castillejo. A medio camino entre el teatro, la visita guiada y el viaje emocional, esta actividad invita al público a recorrer los escenarios originales de una época fascinante, mientras escucha las voces de quienes la habitaron.

Nació en 2020 con la intención de dar a conocer la mística de las fiestas y la eclosión cultural en tiempos del Rey Lobo, y desde entonces se ha convertido en una de sus actividades más esperadas. En ella, los personajes históricos se mezclan con el paisaje: poetas, músicos, soldados y el propio Ibn Mardanis guían al público por los caminos de la historia.

Noche Andalusí 2022-17

El proceso creativo

Cuando decido plantear una ruta teatralizada, el objetivo principal es no tener que contar como era el paisaje cuando la Almunia Real estaba en su esplendor. No tener que describir, como se vivía bajo el auspicio del emir. No tener que imaginar, como eran aquellas legendarias fiestas de Palacio. Sólo pretendía que los participantes, vivieran en primera persona todo aquello que ya se describía en rutas didácticas.

El primer paso fue pensar, qué personajes eran los indicados para describir como era todo aquello, y ahí empezaron a surgir los protagonistas; una poetisa, para describir la vida de recreo en la Almunia y la belleza de los jardines, un militar, para contarnos como el emir estuvo en guerra constante contra unos intolerantes de su misma religión, un músico de la corte, para recrear una pizca, esas fiestas de palacio, y claro, el emir, que aportara su visión personal de como fue su vida y pretensiones.

Para construir los personajes y escribir sus textos, realicé una labor de investigación, consultando fuentes académicas relevantes, que aportaran una visión rigurosa y basada en la realidad sobre, como era aquello que las crónicas describían como el paraíso en la tierra. A partir de ahí, se armaron los personajes y los textos, con ligeras licencias, para transformar, un texto académico, en algo teatral, divertido y emocional, para llegar al aprendizaje, a través de la empatía con los personajes. Siguiendo la máxima del dramaturgo francés, Mercier: «Lo que se aprende con placer, nunca se olvida»

Y desde su comienzo hasta el momento de escribir estas líneas, la actividad ha contado con un gran éxito de participantes, agotando todas las plazas en escasos minutos y generando una gran expectación cada nueva temporada, hasta el punto de uno plantearse crear algo más grande. 

Estreno:

Junio 2020

Categoría:

Ruta teatralizada

Destinatarios:

Todos los públicos, familiar

Top