El Rey Lobo en literatura: 15 obras para descubrir a Ibn Mardanis

La figura del Rey Lobo, Ibn Mardanis, cada vez gana más espacio en la literatura. Novelas, cómics y obras de teatro lo convierten en protagonista y reflejan cómo su memoria resurge en la cultura contemporánea.

Durante siglos, Ibn Mardanis, el llamado Rey Lobo, apenas aparecía en la ficción. Sin embargo, en los últimos años su figura ha comenzado a despertar el interés de escritores de novela histórica, cómic y teatro. Cada nuevo título publicado es un paso más para que este emir murciano del siglo XII deje de ser un desconocido y recupere su lugar en la memoria colectiva.

Aquí reunimos una selección de obras en las que Mardanis es protagonista o aparece como figura relevante.

Novelas y relatos históricos

  1. La Loba de al-Ándalus (Sebastián Roa, 2013)
    Novela de referencia sobre el Rey Lobo. Un relato épico, intenso y excelentemente documentado, cuya bibliografía constituye en sí misma una base de estudio para acercarse a Mardanis.
  2. Mi señor, Ibn Mardanis (Antonio Rodríguez, 2015)
    Contada en primera persona por uno de sus sirvientes. El autor, natural de Javalí Viejo, introduce detalles de la huerta murciana y escenas cotidianas que enriquecen la narración.
  3. Mursiya, el Pintor del Rey Lobo (Sergio Reyes, 2021)
    A través de la mirada de un pintor de la corte, se desgranan los momentos más convulsos del emirato. Una obra con rigor histórico y profundo conocimiento de la época.
  4. Las Lágrimas del Temple (José Hernández, 2024)
    Un thriller contemporáneo en torno al robo de la Cruz de Caravaca en 1934 que, al investigar sus orígenes, conecta con la figura del Rey Lobo y la Edad Media.
  5. Mardanis, el Rey Lobo (Francisco González, 2024)
    Narra desde la infancia y juventud de Ibn Mardanis hasta la consolidación de su emirato, con un ritmo ágil y vibrante.
  6. El susurro del Rey Lobo (Alfonso Solís, 2024)
    Ambientada en 1146, relata cómo Mardanis y Alfonso VII de León fueron de los pocos en percibir el peligro de las invasiones almohades.
  7. Ababaol, en tiempos del Rey Lobo (Mary Luz González, 2024)
    La historia de una sirvienta en la Murcia de Mardanis que entra en la corte y es testigo de intrigas y pasiones. Una obra cargada de amor por Murcia y su historia.
  8. Mardanis, el rey que desafió a un imperio (Alfonso Solís, 2025)
    Continúa la trama con la muerte de Alfonso VII y la soledad de Mardanis frente a los almohades. Una novela directa, ideal para amantes de la novela histórica.

Otros formatos; comic, teatro y ficción juvenil

  • El Rey Lobo (Pedro Jiménez y Manuel Martínez, 2006)
    Cómic riguroso y ameno, perfecto para iniciar a los jóvenes en la historia del emir.
  • Rex Lupus I y II (Miguel Ángel Toledo, 2017 y 2022)
    Novelas ilustradas que muestran sin tapujos la dureza de la guerra contra los almohades.
  • Héroes del Patrimonio, el Rey Lobo (Fundación Integra Digital, 2018)
    Una ficción documental para adolescentes, donde los protagonistas viajan en el tiempo y conocen los castillos antes de su restauración.
  • El Legado del Rey Lobo (Jorge Fernández, 2019)
    Obra de teatro histórico, representada por la compañía de teatro de Moros y Cristianos de Murcia. Incluida en La Trilogía Andalusí.
  • Los Constructores del Paraíso (Jorge Fernández, 2025)
    Teatro infantil en el que un joven Mardanis decide construir su almunia real en Monteagudo.

El legado literario de Ibn Mardanis

El Rey Lobo ya no es solo un nombre de interés académico: es un personaje intrigante que empieza a calar en la cultura popular. La variedad de géneros en que aparece —novela histórica, cómic, teatro, incluso thriller contemporáneo— demuestra que Ibn Mardanis fascina cada vez a más autores.
¿Conoces más obras donde aparezca el Rey Lobo? ¡Déjalo en comentarios!

Leave a comment:

Top